¿Qué me puede aportar Modelo ONU?
- un día
- 7 feb
- 3 Min. de lectura
Isabella Reyes

Participar en el Modelo de las Naciones Unidas va mucho más allá de las problemáticas globales sobre las cuales se aprende, o sobre la política del mundo; esta experiencia sirve para transformar a los estudiantes participantes, y convertirlos en seres humanos con criterio, carácter, habilidades blandas, y con la capacidad de comunicarse claramente. Este año, entrevisté a diez participantes del Modelo CBVII para saber cuál es el mayor aporte que esta experiencia les puede brindar. Adicionalmente, compartieron un mensaje que le darían a alguien que nunca ha estado en modelo ONU, hablaron de todos los beneficios de este para la vida cotidiana.

¿Cuál es el aporte más grande que te ha brindado la experiencia de participar en el Modelo de las Naciones Unidas?
Martin Milhem/ Juan Domínguez- “Me ayuda a saber cómo hablar mejor en público”.
Lucía Rodríguez- “Modelo ONU me ha enseñado no solo sobre política internacional y asuntos importantes del mundo, sino que me ha enseñado varias habilidades que son importantes para la vida, a tener habilidades de buena investigación, y muchas cosas más”.
Gabriela Aristizábal: “lo principal ha sido mejorar en la forma en la que puedo construir mis argumentos, teniendo una estructura clara de mis pensamientos, de mis ideas y claridad sobre cómo expresarlas”.
Francisco Aragón: “Ahora sé cómo responder a los argumentos de manera fluida, y me siento más seguro”.
Nicolás Bonilla: “Modelo ONU me ha llevado a interesarme más en política, a hablar mejor y a sentirme más confiado con mi argumentación”.
Daniel Tanner: “En este modelo puedo desarrollar habilidades de escucha activa, de análisis crítico de lo que dicen los demás, aparte de poder enterarme sobre datos históricos relevantes”.
Lucas Ramírez: “me enseña a hablar con tranquilidad, y a expresar y controlar mis emociones”.
Sebastián Villegas: “Modelo ONU ha tenido un impacto en mi forma de expresar lo que pienso”.
Simón Posada: “Creo que me ha ayudado en el manejo de los escenarios, y a tener la capacidad de relacionarme con diferentes personas a pesar de los diferentes puntos de vista o ideologías distintas”.
¿Qué le dirías a alguien que nunca ha estado en Modelo ONU, acerca de los beneficios que este brinda para la vida?
Martin Milhem /Juan Domínguez- “Si le tienen pena a hablar, con Modelo se les quita esa pena”.
Lucía Rodríguez- “Modelo ONU es la manera perfecta en la que puedes, no solo informarte sobre el mundo, sino también aprender a hablar claro. Saber argumentar en la vida es muy importante”.
Gabriela Aristizábal: “Cuando estás en Modelo ONU, puedes construir tu propia perspectiva sobre las diferentes problemáticas globales, actores y puntos de vista. Puedes aprender a encontrar soluciones de una manera estructurada y clara”.
Francisco Aragón: “Modelo ONU es todo sobre comunicación, habilidad importante para la vida. La investigación es una segunda fase, porque lo que más importa es la habilidad que logras tener para saber de qué forma presentas tu información. Siempre recomendaría que las personas vivan esta experiencia al menos una vez”.
Nicolás Bonilla/ Daniel Tanner: “Lo recomiendo mucho porque me ha permitido formar muchas amistades. La mayoría de delegados son desconocidos, entonces puedo formar nuevos lazos”.
Lucas Ramírez: “Es muy chévere para poder hablar con tranquilidad”.
Sebastián Villegas: “Modelo ONU contribuye mucho a la confianza de las personas”.
Simón Posada: “Es un espacio para aprender de los temas de investigación y de las relaciones nuevas, y para perder el miedo a hablar en público”.
Comments