Novedades del modelo ONU VII
Jerónimo Muñoz
“El Colegio Bolívar procura coger las mejores ideas de cada modelo que visitamos para ver qué se puede incorporar o mejorar en el nuestro”, expresó el profesor Pierre Sejnaui, coordinador del VII Modelo ONU del Colegio Bolívar.
Cada año se busca mejorar el Modelo para conseguir mayor rigor académico y más seriedad, se hacen ajustes logísticos y con el fin de que su realismo motive a los participantes para desempeñarse de manera comprometida. Por ejemplo, en el evento reciente los presidentes usaron un mazo al interior de las comisiones para acompañar su palabra con la acción del mazo, lo que le imprime más realismo a su imagen de autoridad.
La banda del Colegio Bolívar se unió a la ceremonia de apertura del evento, sin embargo el proceder durante la inauguración no tuvo cambios porque este punto ha sido exitoso durante los últimos seis modelos.
Los líderes de MUNCB están trabajando en la elaboración de un manual que oriente a todos los participantes de un Modelo acerca de los procedimientos que se realizan al interior de este. Por ejemplo, el challenge to the competence es una figura que sanciona a un delegado que no está bien preparado o informado sobre su tema, este mecanismo casi ningún Modelo lo utiliza debido a su complejidad; un manual ayudaría a tener más conocimiento sobre los procesos dentro de los Modelos.
Comments